San Agustín nació en China el año 1746 y, siendo soldado del emperador, se convirtió a la fe por la perseverancia de los santos mártires. Se hizo sacerdote y murió mártir el año 1815 por confesar y predicar el Evangelio. Junto con él se recuerdan un gran número de compañeros mártires de la Iglesia de Dios: obispos, presbíteros, religiosos, religiosas, fieles laicos, varones, mujeres, niños, niñas y párvulos que en diversas épocas y regiones de China testimoniaron, de palabra y de obra, las riquezas de Cristo en medio de las dificultades.
El siguiente es el formulario que corresponde a oficio de lectura de la liturgia de las horas para SAN AGUSTÍN ZHAO RONG, PRESBÍTERO, Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES el día de mañana, miércoles, 9 de julio de 2025. Otras celebraciones del día: MIÉRCOLES XIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO .
V. Señor, ábreme los labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Antifona: Venid, adoremos al Señor, rey de los mártires.
Invitación a la alabanza divina
Animaos los unos a los otros, día tras día, mientras dure este «hoy». (Hb 3,13)
Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.
(Se repite la antífona)
Porque el Señor es un Dios grande,
soberano de todos los dioses:
tiene en su mano las simas de la tierra,
son suyas las cumbres de los montes;
suyo es el mar, porque él lo hizo,
la tierra firme que modelaron sus manos.
(Se repite la antífona)
Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.
(Se repite la antífona)
Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto;
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras.
(Se repite la antífona)
Durante cuarenta años
aquella generación me asqueó, y dije:
“Es un pueblo de corazón extraviado,
que no reconoce mi camino;
por eso he jurado en mi cólera
que no entrarán en mi descanso.”»
(Se repite la antífona)
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Se repite la antífona)
Alegría de los que entran en el templo
El Señor manda que los redimidos entonen un himno de victoria. (S. Atanasio)
Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con aclamaciones.
(Se repite la antífona)
Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño.
(Se repite la antífona)
Entrad por sus puertas con acción de gracias,
por sus atrios con himnos,
dándole gracias y bendiciendo su nombre:
(Se repite la antífona)
«El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades.»
(Se repite la antífona)
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Se repite la antífona)
Que todos los pueblos alaben al Señor
Sabed que la salvación de Dios se envía los gentiles. (Hch 28,28)
El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación.
(Se repite la antífona)
Oh Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben.
(Se repite la antífona)
Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
riges los pueblos con rectitud
y gobiernas las naciones de la tierra.
(Se repite la antífona)
Oh Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben.
(Se repite la antífona)
La tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga; que le teman
hasta los confines del orbe.
(Se repite la antífona)
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Se repite la antífona)
Entrada solemne de Dios en su templo
Las puertas del cielo se abren ante Cristo que, como hombre, sube al cielo. (S. Ireneo)
Del Señor es la tierra y cuanto la llena,
el orbe y todos sus habitantes:
él la fundó sobre los mares,
él la afianzó sobre los ríos.
(Se repite la antífona)
—¿Quién puede subir al monte del Señor?
¿Quién puede estar en el recinto sacro?
(Se repite la antífona)
—El hombre de manos inocentes
y puro corazón,
que no confía en los ídolos
ni jura contra el prójimo en falso.
Ése recibirá la bendición del Señor,
le hará justicia el Dios de salvación.
(Se repite la antífona)
—Éste es el grupo que busca al Señor,
que viene a tu presencia, Dios de Jacob.
(Se repite la antífona)
¡Portones!, alzad los dinteles,
que se alcen las antiguas compuertas:
va a entrar el Rey de la gloria.
(Se repite la antífona)
—¿Quién es ese Rey de la gloria?
—El Señor, héroe valeroso;
el Señor, héroe de la guerra.
(Se repite la antífona)
¡Portones!, alzad los dinteles,
que se alcen las antiguas compuertas:
va a entrar el Rey de la gloria.
(Se repite la antífona)
—¿Quién es ese Rey de la gloria?
—El Señor, Dios de los ejércitos.
Él es el Rey de la gloria.
(Se repite la antífona)
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Se repite la antífona)
V. Dios mío, ven en mi auxilio.
R. Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.
Pues busco, debo encontrar;
pues llamo, débenme abrir;
pues pido, me deben dar;
pues amo, débeme amar
aquel que me hizo vivir.
¿Calla? Un día me hablará.
¿Pasa? No lejos irá.
¿Me pone a prueba? Soy fiel.
¿Pasa? No lejos irá:
pues tiene alas mi alma, y va
volando detrás de él.
Es poderoso, mas no
podrá mi amor esquivar;
invisible se volvió,
mas ojos de lince yo
tengo y le habré de mirar.
Alma, sigue hasta el final
en pos del Bien de los bienes,
y consuélate en tu mal
pensando con fe total:
¿Le buscas? ¡Es que lo tienes! Amén.
Antífona 1: Los santos mártires derramaron su sangre por Cristo; por ello han conseguido el premio eterno.
Salmo 2
¿POR QUÉ SE AMOTINAN LAS NACIONES?
¿Por qué se amotinan las naciones,
y los pueblos planean un fracaso?
Se alían los reyes de la tierra,
los príncipes conspiran
contra el Señor y contra su Mesías:
"rompamos sus coyundas,
sacudamos su yugo".
El que habita en el cielo sonríe,
el Señor se burla de ellos.
Luego les habla con ira,
los espanta con su cólera:
"yo mismo he establecido a mi Rey
en Sión, mi monte santo".
Voy a proclamar el decreto del Señor;
él me ha dicho:
"Tú eres mi hijo: yo te he engendrado hoy.
Pídemelo:
te daré en herencia las naciones,
en posesión, los confines de la tierra:
los gobernarás con cetro de hierro,
los quebrarás como jarro de loza".
Y ahora, reyes, sed sensatos;
escarmentad, los que regís la tierra:
servid al Señor con temor,
rendidle homenaje temblando;
no sea que se irrite, y vayáis a la ruina,
porque se inflama de pronto su ira.
¡Dichosos los que se refugian en él!
Antífona 2: Los justos viven eternamente, reciben de Dios su recompensa.
Salmo 32
HIMNO AL PODER Y A LA PROVIDENCIA DE DIOS
I
Aclamad, justos, al Señor,
que merece la alabanza de los buenos.
Dad gracias al Señor con la cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas;
cantadle un cántico nuevo,
acompañando los vítores con bordones:
Que la palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra.
La palabra del Señor hizo el cielo;
el aliento de su boca, sus ejércitos;
encierra en un odre las aguas marinas,
mete en un depósito el océano.
Tema al Señor la tierra entera,
tiemblen ante él los habitantes del orbe:
porque él lo dijo, y existió,
él lo mandó y surgió.
El Señor deshace los planes de las naciones,
frustra los proyectos de los pueblos;
pero el plan del Señor subsiste por siempre,
los proyectos de su corazón, de edad en edad.
Antífona 3: A vosotros, mis santos, que habéis luchado en este mundo, yo os daré la recompensa de vuestro esfuerzo.
II
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que Él se escogió como heredad.
El Señor mira desde el cielo,
se fija en todos los hombres;
desde su morada observa
a todos los habitantes de la tierra:
él modeló cada corazón,
y comprende todas sus acciones.
No vence el rey por su gran ejército,
no escapa el soldado por su mucha fuerza,
nada valen sus caballos para la victoria,
ni por su gran ejército se salvan.
Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,
en los que esperan su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre.
Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo;
con él se alegra nuestro corazón,
en su santo nombre confiamos.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.
V. Nosotros esperamos en el Señor.
R. Él es nuestro auxilio y escudo.
Del libro de la Sabiduría 3, 1-15
LA VIDA DE LOS JUSTOS ESTÁ EN MANOS DE DIOS
La vida de los justos está en manos de Dios y no los tocará el tormento. La gente
insensata pensaba que morían, consideraba su tránsito como una desgracia, y su partida
de entre nosotros como una destrucción; pero ellos están en paz.
La gente pensaba que cumplían una pena, pero ellos esperaban de lleno la
inmortalidad; sufrieron pequeños castigos, recibirán grandes favores, porque Dios los puso
a prueba y los halló dignos de sí; los probó como oro en crisol, los recibió como sacrificio
de holocausto; a la hora de la cuenta resplandecerán como chispas que prenden por un
cañaveral; gobernarán naciones, someterán pueblos, y el Señor reinará sobre ellos
eternamente.
Los que confían en él comprenderán la verdad, los fieles a su amor seguirán a su lado;
porque quiere a sus devotos, se apiada de ellos y mira por sus elegidos.
Los impíos serán castigados por sus razonamientos: menospreciaron al justo y se
apartaron del Señor; desdichado el que desdeña la sabiduría y la instrucción: vana es su
esperanza, baldíos sus afanes e inútiles sus obras; necias son sus mujeres, depravados
sus hijos y maldita su posteridad.
Dichosa la estéril irreprochable que desconoce la unión pecaminosa: alcanzará su fruto
el día de la cuenta; y el eunuco que no cometió delitos con sus manos ni tuvo malos
deseos contra el Señor: por su fidelidad recibirá favores extraordinarios y un lote
codiciable en el templo del Señor. Pues quien se afana por el bien obtiene frutos
espléndidos; la sensatez es tronco inconmovible.
R. Muchos santos derramaron por el Señor su sangre gloriosa, amaron a Cristo durante su vida, lo imitaron en la muerte. * Por esto merecieron la corona del triunfo.
V. Tenían un solo espíritu y una sola fe.
R. Por esto merecieron la corona del triunfo.
De la homilía del papa Juan Pablo II en la canonización de los bienaventurados mártires en China.
(AAS 92, 2000, 849-850)
LA SANGRE DE LOS MÁRTIRES DA TESTIMONIO DE LA FE CRISTIANA
“Conságralos en la verdad; tu palabra es la verdad”. Esta invocación, que
reproduce la voz de la oración sacerdotal de Cristo elevada al Padre en la
Última Cena, parece subir de la muchedumbre de santos y bienaventurados
que el Espíritu Santo suscita en su Iglesia a lo largo de los siglos. Dos mil años
después del comienzo de la obra de la redención, hacemos nuestra esa
invocación, con los ojos fijos en el ejemplo de santidad de Agustín Zhao Rong y
sus ciento diecinueve compañeros mártires en China. Dios Padre los consagró
en su amor, escuchando la oración de su Hijo que le adquirió un pueblo santo
al extender sus brazos en la cruz para destruir la muerte y manifestar la
resurrección.
La Iglesia da gracias al Señor porque la bendice y derrama en ella la luz con
el resplandor de la santidad de estos hijos e hijas de China. La jovencita Ana
Wang, de catorce años, resistió las amenazas del verdugo que la invitaba a
apartarse de la fe de Cristo, diciendo mientras se preparaba con ánimo sereno
a ser decapitada: “La puerta de los cielos ha sido abierta a todos”, y con
susurros invocó tres veces a Jesús; Xi Guizi, un joven de dieciocho años, dijo
impávido a quienes le acababan de cortar el brazo derecho y se esforzaban por
arrancarle la piel cuando todavía estaba vivo: “Cada trozo de mi carne, cada
gota de mi sangre traerá a vuestra memoria que soy cristiano”.
Con la misma fortaleza y alegría, otros ochenta y cinco chinos dieron
testimonio, hombres y mujeres de toda edad y condición, sacerdotes,
religiosas y laicos que, con la entrega de la vida, confirmaron su indefectible
fidelidad a Cristo y a la Iglesia.
Esto sucedió en diversas épocas y tiempos difíciles y angustiosos de la
historia de la Iglesia en China.
En esta multitud de mártires resplandecen también treinta y tres misioneros
y misioneras que, dejando su patria, intentaron insertarse en las costumbres y
mentalidad chinas, adoptando con gran amor las particularidades de aquellas
tierras, seducidos por el deseo de anunciar a Cristo y de servir a ese pueblo.
Sus sepulcros todavía se conservan allí para mostrar que pertenecen a
aquella patria a la que, a pesar de la flaqueza humana, amaron con sincero
corazón, consagrando a ella todas sus energías.
“A nadie hemos perjudicado sino que hemos servido a muchos”, dijo el
obispo Francisco Fogolla al gobernador que se disponía a matarlo con su propia
espada.
R. Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen. * Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo.
V. Sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.
R. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo.
Oremos:
Oh Dios, que, mediante el testimonio de los santos mártires Agustín y compañeros, fortaleciste a tu Iglesia con admirable largueza, concede a tu pueblo que se mantenga fiel a la misión que le encomendaste, obtenga los beneficios de la libertad y testifique la verdad en medio del mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
Amén.
Después de la oración conclusiva, por lo menos en la celebración comunitaria, se añade:
V. Bendigamos al Señor.
R. Demos gracias a Dios.